lunes, 11 de octubre de 2021
MB-326 Base Aerea San Pablo
sábado, 9 de octubre de 2021
MB-326 Chascomus
viernes, 8 de octubre de 2021
MB-326 en Ciudad de Veronica
sábado, 4 de septiembre de 2021
Aermacchi MB.326GB y EMBRAER Xavante
Entrenador avanzado, diseñado en los años `50 por el ingeniero Bazzocchi de Aeronaútica Macchi SpA, el modelo 326 estaba dotado de cabina presurizada en tándem con asientos eyectables Martín Baker y célula capaz de resistir límites g de +8 y -4, el prototipo voló por vez primera el 10 de diciembre de 1957, equipado con un turborreactor Rolls-Royce Viper de 794 kg de empuje. Los primeros ejemplares en entrar en servicio con la Aeronautica Militar Italiana poseía un motor Vipo 11 de 1.134 kg de empuje.
Se fabricaron unos 650 ejemplares en las siguientes variantes:
MB.326B, (8) variante del modelo inicial con capacidad de ataque, vendida a Túnez
MB.326F, (9) similar al anterior, destinados a Ghana
MB.326D, (4) para entrenamiento de pilotos civiles de Alitalia
MB.326H, (97) construidos bajo licencia en Australia por C.A.C. destinados a la Real Fuerza Aérea Australiana y a la Marina de ese país
MB.326M (40) destinados a Sudáfrica construidos por Aermacchi mas (125) montados bajo licencia, conocidos en Sudáfrica como Impala MK.1
MB.326GB, modelo aparecido en 1967 con motor Viper 540 y célula reforzada, exportado a Argentina, Zambia y Zaire (Rep. Congo)
MB.326E, versión del modelo GB con motor Viper 11, destinados a la AMI
MB.326L, variante de ataque con motor Viper 632 de 1814 kg de empuje
Xavante AT-26, versión del GB fabricada bajo licencia en Brasil (170 aeronaves), vendidos además a la Argentina, Paraguay y Togo.
Los MB.326 y Xavante en la Armada Argentina
Adquiridos para servir en tareas de entrenamiento avanzado y de ataque ligero, como reemplazo de los Grumman Panther. La Aviación Naval Argentina adquirió nuevos ocho MB.326 en 1968, a su arribo el siguiente año, son incorporados a la 1er Escuadrilla Aeronaval de Ataque en Comandante Espora (con la matrícula 3-A-...), en 1972 pasan a la base aeronaval de Punta Indio como parte de la escuadra aeronaval 4, (re-matriculados como 4-A-...)
Durante la guerra de Malvinas, varios 326 son desplegados en las bases aeronavales de Comandante Espora y Almirante Zar.
Tras la guerra el desgastes de las unidades y la falta de repuestos, llevó a la Armada a adquirir un lote de 11 unidades del modelo MB-326GC fabricados en Brasil por EMBRAER, bautizados ahí como Xavante, estos llegaron al país entre 1983 y 1984.
En el año 2007 son dados de baja los últimos 326.
Especificaciones técnicas (MB.326GB)
Biplaza de entrenamiento avanzado y ataque ligero
Planta Motriz: Un turborreactor Rolls-Royce Viper 20 MK.540 de 1547 kg de empuje
Dimensiones: envergadura con los depósitos de combustible de punta alar (Magnaghi 2467) 10.85 mts, longitud 10.67 mts, altura 3.72 mts, superficie alar 19.35 mts2
Pesos: vacío 2.685kg, máximo en despegue 5.216kg (con armamento)
Prestaciones: velocidad máxima 867 km/h, alcance 1.850 km, velocidad de ascenso con armamento, 945 mts/min, techo de servicio (limpio) 14.325 mts
Armamento: hasta 1.814kg de armas suspendidas en 6 soportes subalares. En la Armada Argentina, pods con ametralladoras de 12,7 mm o sistemas de reconocimiento Macch M850-21, o lanza cohetes LAU-10/LAU-32/MATRA 122/LACO 19 o bombas MK.81/MK.82/AN M30/SAMPT.
Fuente y agradecimiento: AMILARG.
Ilustracion: Pilot Press.